Marketing Digital: ¿Qué es el retargeting y cómo puede ayudarle a su negocio?
El retargeting, también conocido como remarketing, es una técnica de marketing que permite a los anunciantes llegar a los usuarios que ya han interactuado con su sitio web o aplicación móvil. En esencia, el retargeting implica mostrar anuncios específicos a los usuarios que ya han visitado tu sitio web, han visto un producto en particular o han agregado algo a su carrito de compras, pero que aún no han completado una compra.
El objetivo del retargeting es recordar a los usuarios sobre tu marca y productos, fomentar la conversión y mejorar el ROI de tu campaña de publicidad. En lugar de gastar dinero en anuncios que se muestran a personas que nunca han oído hablar de tu empresa, el retargeting se enfoca en aquellos que ya han mostrado interés.
Cómo funciona el retargeting
El retargeting funciona mediante el uso de cookies de seguimiento que se colocan en el navegador web de un usuario después de visitar tu sitio web. Estas cookies permiten a los anunciantes rastrear la actividad del usuario en línea, lo que les permite mostrar anuncios específicos a los usuarios que ya han interactuado con su sitio web.
Por ejemplo, supongamos que un usuario visita tu sitio web y ve un producto en particular. Sin embargo, el usuario no realiza una compra en ese momento. En lugar de simplemente perder a ese usuario como un cliente potencial, puedes usar el retargeting para mostrar anuncios específicos que muestren ese mismo producto en otros sitios web que el usuario visita después de abandonar tu sitio.
Además, también puedes utilizar el retargeting en función de la ubicación geográfica del usuario, su historial de compras y otras variables para personalizar los anuncios que se muestran. Esto ayuda a asegurar que los anuncios sean relevantes y atractivos para el usuario, lo que aumenta la probabilidad de que hagan clic y regresen a tu sitio web para realizar una compra.
Beneficios del retargeting
Hay varios beneficios clave del retargeting que pueden ayudar a tu negocio a alcanzar sus objetivos de marketing y ventas:
1. Aumento de la tasa de conversión: El retargeting puede ayudar a aumentar la tasa de conversión de tu sitio web al recordar a los usuarios sobre tus productos y animarlos a completar una compra. Según algunos estudios, el retargeting puede aumentar la tasa de conversión en un 70%.
2. Reducción del abandono del carrito de compras: El abandono del carrito de compras es un problema común para los minoristas en línea. El retargeting puede ayudar a reducir este problema al recordar a los usuarios sobre los productos que han agregado a su carrito y animarlos a completar la compra.
3. Aumento de la lealtad del cliente: El retargeting también puede ayudar a aumentar la lealtad del cliente al recordarles sobre tu marca y productos. Si un usuario ha comprado algo en tu sitio web en el pasado y luego ve anuncios de retargeting, es más probable que regrese a tu sitio web en el futuro para realizar otra compra.
4. Aumento del ROI: El retargeting también puede ayudar a aumentar el ROI de tu campaña de publicidad al enfocar algunos anuncios en aquellos que ya han mostrado interés y que tienen más probabilidades de convertirse en clientes. Esto reduce el costo de adquisición de clientes y aumenta la eficacia de tu campaña de publicidad.
Cómo implementar una campaña de retargeting
Si estás interesado en implementar una campaña de retargeting para tu negocio, hay algunos pasos clave que debes seguir:
1. Definir tus objetivos: Antes de comenzar cualquier campaña de marketing, debes definir tus objetivos y metas específicos. ¿Estás buscando aumentar las ventas, reducir el abandono del carrito de compras o aumentar la lealtad del cliente? Establecer objetivos claros te ayudará a medir el éxito de tu campaña de retargeting.
2. Elegir una plataforma de retargeting: Hay varias plataformas de retargeting disponibles, como Google Ads, Facebook Ads y AdRoll. Cada plataforma tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que debes investigar y elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
3. Crear audiencias de retargeting: Una vez que hayas elegido tu plataforma de retargeting, debes crear audiencias de retargeting. Esto implica definir las reglas que determinan quién debe ser incluido en la audiencia. Por ejemplo, puedes crear una audiencia de retargeting para aquellos que han visitado tu sitio web pero no han realizado una compra, o para aquellos que han agregado algo a su carrito de compras pero no han completado la compra.
4. Crear anuncios específicos: Para maximizar la eficacia de tu campaña de retargeting, debes crear anuncios específicos que estén diseñados para recordar a los usuarios sobre los productos que han visto en tu sitio web. Asegúrate de que los anuncios sean atractivos y relevantes para la audiencia de retargeting.
5. Medir y ajustar: Una vez que hayas implementado tu campaña de retargeting, es importante medir y ajustar tus esfuerzos en función de los resultados. Utiliza las métricas de tu plataforma de retargeting para medir el éxito de tu campaña y hacer ajustes en función de los resultados.
Conclusión
El retargeting es una técnica de marketing efectiva que permite a los anunciantes llegar a los usuarios que ya han mostrado interés en su sitio web o productos. Al mostrar anuncios específicos a los usuarios que ya han interactuado con tu marca, puedes aumentar la tasa de conversión, reducir el abandono del carrito de compras y aumentar la lealtad del cliente. Si estás interesado en implementar una campaña de retargeting para tu negocio, asegúrate de definir tus objetivos, elegir una plataforma de retargeting, crear audiencias de retargeting, crear anuncios específicos y medir y ajustar tus esfuerzos en función de los resultados.
Más información:
Agencia de Publicidad Blue Design Worldwide
Redacción:
Equipo de comunicaciones y PR Blue Design Worldwide